Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de diciembre 16, 2012

Proyecto Ambiental les desea Felicidades!!! :)

Hoy sorteamos una beca!!!!

Ingresá a:  http://www.facebook.com/ProyectoAmbientalConsultoria  y enterate como participar del sorteo para ganarte una beca completa para este curso! :)

Asociate por un planeta vivo

http://www.vidasilvestre.org.ar/que_hacemos/nuestra_solucion/cambiar_forma_vivimos/conducta_responsable/bosques/yaguarete/ponele_nombre_a_los_yaguaretes/

transformá tus botellas en árboles

¿Qué hacemos con la basura reciclable?

Don Simón, el Yaguareté

II Taller de Rehabilitación y Restauración de la Diagonal Árida Argentin

23 al 25 de octubre de 2013 Mendoza, Argentina* El I Taller fue realizado el 27 y 28 de Octubre de 2011 en la Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud de la Universidad Nacional del Comahue (Neuquén), estableciendo las bases de comunicación para un trabajo de equipo en la solución de los problemas ambientales. En este nuevo evento pretendemos profundizar el conocimiento sobre la aplicación de las técnicas de rehabilitación y restauración de las regiones de Patagonia, Cuyo y NO del país, como parte importante de la Diagonal Árida Sudamericana. Pretendemos que sea un foro de opiniones que enriquezca los esfuerzos para corregir los impactos ambientales regionales. Comisión Organizadora Mlga. Diana Amelia Aloia Responsable DIFUSION-DIVULGACION CIENTIFICA CCT- CONICET-MENDOZA cc 131 5500 Mendoza-Ciudad Te. 54 261 524- 4015 Fax 54 261 524-4001 d-cientifica@mendoza-conicet.gov.ar www.cricyt.edu.ar

evento sobre "Responsabilidad Social y Voluntariado", organizado con el apoyo de Naciones Unidas.

La Plataforma de Acción PADSIC y Acción Voluntaria, invitan al evento sobre "Responsabilidad Social y Voluntariado", organizado con el apoyo de Naciones Unidas.  La cita es el martes 18 de diciembre desde las 9:30 am en la sede de Naciones Unidas (Av. Pérez Araníbar 750 - Magdalena - Complejo Javier Pérez de Cuellar)  El ingreso es libre previo registro en padsic@gmail.com hasta el 17 de diciembre. http://facebook.com/padsic   http://facebook.com/plataformadeaccion

regala libros!

FACULTAD DE AGRONOMIA AREA DE TURISMO RURAL 14 Promoción Postgrado de Alta Dirección en Turismo Rural Modalidad Presencial

20% de descuento sólo Diciembre Desarrolle su idea y conviértala en un exitoso proyecto de Turismo Rural. Área de Turismo Rural Facultad de Agronomía Universidad de Buenos Aires agrotur@agro.uba.ar http://www.agro.uba.ar Tel/Fax: 00 54 11 4523-9700 Pabellón de Agronegocios Av. San Martín 4453 Ciudad Autónoma de Buenos Aires Argentina

Proyecto Ambiental fue seleccionado como candidato para Los Premios Desarrollo Emprendedor 2012

¡Compartimos una muy linda noticia! :)  Proyecto Ambiental fue seleccionado como candidato para los Los Premios Desarrollo Emprendedor 2012, en la Categoría "Interés ambiental". Estamos concursando junto a 17 proyectos más y tendremos los resultados finales en abril de 2013... gracias por apoyarnos!!!! estar cómo candidatos, ya es un premio para nosotros!!!!  

“Guía de las especies migratorias de la biodiversidad en Colombia, Volumen 1: Aves”

En nombre de WWF tengo el enorme placer de anunciar que después de un prolongado tiempo de incubación, al fin la “Guía de las especies migratorias de la biodiversidad en Colombia, Volumen 1: Aves”, acaba de salir publicado. Por limitaciones presupuestales el tiraje de esta obra fue muy reducido, por lo que estamos en conversaciones con el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible para ver la manera de hacer una reimpresión a comienzos de 2013. Por lo pronto, en las próximas semanas estaremos distribuyendo inicialmente las copias respectivas a cada uno de los 45 autores que participaron en la elaboración de este libro y todos ustedes pueden descargar el archivo digital en la página web de WWF Colombia en el siguiente enlace: http://www.wwf.org.co/?207076/Aves-Migratorias

asistentes de campo para colaborar en el proyecto: "Uso de la tierra y funciones ecosistémicas: dispersión de semillas y ciclado de nutrientes por escarabajos estercoleros en el bosque Atlántico”

Se solicitan asistentes de campo para colaborar en el proyecto: "Uso de la tierra y funciones ecosistémicas: dispersión de semillas y ciclado de nutrientes por escarabajos estercoleros en el bosque Atlántico”. El estudio se lleva a cabo en áreas protegidas de la provincia de Misiones (P. N. Iguazú, P. P. Urugua-í, P. P. Península y P. P. Yacuí) y predios limítrofes a estas, durante Diciembre 2012 - abril 2013. El trabajo consiste en la recolección de escarabajos estercoleros utilizando trampas de caída, muestreo de variables ambientales y de vegetación, y experimentos. Es importante la buena predisposición para trabajar en el campo durante todo el día, realizando largas caminatas en condiciones de altas temperaturas. Se cubrirán los gastos de estadía, alojamiento y comida (no se pagan estipendios). Los interesados enviar Curriculum Vitae y carta de intención a Victoria Capello, vcapello@ege.fcen.uba.ar aclarando disponibilidad de tiempo, si cuentan o no con licencia de conducir ...

Se necesitan voluntarios para trabajar con tortugas marinas en Uruguay

Periodo mínimo: Una semana. Lugar: Cerro Verde, Uruguay Requisitos: Los Candidatos deben poseer (un): 1. Interés en trabajar con la naturaleza en un paraje remoto, rodeado de paisajes hermosos. 2. Buen estado físico: poder realizar largas caminatas. 3. Interés en conocer una cultura diferente, involucrándose en actividades de conservación con la comunidad local. 4. No es necesario poseer experiencia previa en trabajo con tortugas marinas, se brindará un entrenamiento ni bien el voluntario llegue a la base. Para mayor información pedir el instructivo de voluntarios a: Alejandro Fallabrino volkarumbe@gmail.com

Buenos Aires ya tiene su segunda reserva ecológica

http://www.clarin.com/ciudades/Buenos-Aires-segunda-reserva-ecologica_0_829117277.html Lo decidió la Legislatura para 18 hectáreas ubicadas detrás de Ciudad Universitaria. Allí viven más de 400 especies de plantas y animales. Buscan conservar el ecosistema de la ribera del Plata.

Movilización en contra de la Ley de privatizacion de la semilla y para el tratamiento urgente de la Ley de freno a los desalojos rurales

Desde las organizaciones de la agricultura familiar, campesinos,  indígenas, productores de la periferia urbana y movimientos urbanas convocamos a movilizarnos el día  LUNES 17 de diciembre a las 10 hs al congreso de la nación  donde presentaremos un petitorio por el tratamiento y urgente aprobacion de la ley de freno a los desalojos, " Cristian Ferreyra"  luego marcharemos  al Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. Nos movilizamos en contra del anteproyecto de Ley de Semillas y por una política que fomente la Soberanía Alimentaria. Equipo de Comunicación - Amigos de la Tierra Argentina difusion@amigos.org.ar - www.amigos.org.ar (011) 47735947

Laguna de Rocha fue declarada Reserva Natural Integral y Mixta

Finalmente Laguna de Rocha fue declarada Reserva Natural Integral y Mixta.  La lucha de entidades ambientales y vecinos ayer se vio coronada con la sanción de la Ley que protege la Reserva Histórica (ahora también Reserva Natural) a perpetuidad y posteridad.  -- Colectivo Ecológico "Unidos Por Laguna de Rocha - ¡Reserva Natural YA!" http://www.laguna-rocha.com.ar/ - http://laguna-rocha.blogspot.com/ porlagunaderocha@gmail.com www.twitter.com/Laguna_de_Rocha