¿Por qué muchos cóndores hacen su nido a más de 100 km del lugar en el que se alimentan? El enigma desconcertó a un equipo de expertos en Argentina encabezados por Sergio Lambertucci, investigador del Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente argentino (Inibioma) y de la Universidad Nacional del Comahue. Lambertucci, quien lleva más de dos décadas estudiando al cóndor andino (Vultur gryphus), investiga el comportamiento de estas aves en el noroeste de la Patagonia y monitorea sus movimientos colocándoles transmisores GPS. El cóndor andino habita a lo largo de la Cordillera de los Andes y anida en acantilados rocosos. Es un ave carroñera, que se alimenta de animales muertos. Los investigadores notaron que muchos cóndores adultos de la Patagonia cruzaban la cordillera hacia Chile para nidificar, pero volaban grandes distancias para alimentarse en Argentina. "La primera pregunta que nos vino es por qué tienen los nidos ...
ESCUELA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL "Educación más ambiente, abre un mundo diferente"