Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de agosto 16, 2009

Vídeo: La historia de las cosas

Curso virtual "Medio ambiente y desarrollo sustentable: crisis actual y alternativas futuras"

Curso virtual "Medio ambiente y desarrollo sustentable: crisis actual y alternativas futuras" Duración: del 7 de septiembre al 16 de octubre de 2009 Costo: 150 dólares norteamericanos Consultas en: info@evrieduca.com Más información en: www.evrieduca.com/medioambiente.php

Información sobre Minería

Ésta y toda la información sobre las luchas contra la minería a gran escala en Argentina y resto de Latinoamérica ingresando http://www.noalamina.org • POTASIO RÍO COLORADO TIENE AVAL AMBIENTAL DEL GOBIERNO http://www.noalamina.org/index.php?module=announce&ANN_user_op=view&ANN_id=2597 • LA ENERGÍA Y LOS COMBUSTIBLES QUE SE VAN POR EL HOYO http://www.noalamina.org/index.php?module=announce&ANN_user_op=view&ANN_id=2591 • DECLARATORIA DE ANTIGUA GUATEMALA: LA PROBLEMÁTICA MINERA Y CÓMO ENFRENTARLA http://www.noalamina.org/index.php?module=announce&ANN_user_op=view&ANN_id=2585 • CONFIRMAN QUE SACARÁN LA LEY QUE PROHIBE LA EXPLOTACIÓN MINERA EN CHUBUT http://www.noalamina.org/index.php?module=announce&ANN_user_op=view&ANN_id=2584

1º curso internacional de anillamiento en Perú

La Reserva Ecológica Taricaya (RET), PARET-PERÚ, North American Banding Council (NABC), Klamath Bird Observatory (KBO), The Western Hemisphere Bird Banding Network y El Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (MUSA) se complacen en anunciar el 1 er CURSO INTERNACIONAL DE ANILLAMIENTO EN PERÚ. El cual se llevará a cabo en la Reserva Ecológica Taricaya, Madre de Dios entre los días 15 y 25 de Noviembre del 2009 Revisar convocatoria y suscripción http://cursoavesper u.weebly. com/

Agroquímicos: endosulfan + glifosato

www.permahabitante.blogspot.com

Curso de Sensoriamento Remoto e SIG (ArcGIS) aplicada à Biologia da Conservação

26 de Agosto à 02 de Setembro de 2009 - Nazaré Paulista/SP Saiba como utilizar técnicas para melhorar e interpretar imagens de satélite e como utilizar SIG para integrar e analisar dados espacializados A aplicação das ferramentas de Sensoriamento Remoto e Sistema de Informações Geográficas - SIG será o assunto tratado pelos pesquisadores Clinton Jenkins e Alexandre Uezu neste Curso. Entre as funções importantes do Sensoriamento Remoto está a classificação de imagens de satélite para abstrair as informações da superfície terrestre. As análises de imagens e outros tipos de dados produzem informações úteis para a construção de um SIG (Sistema de Informação Geográfica). Para a parte de sensoriamento remoto será usado o programa Erdas Imagine 9.1 e para a de SIG o ArcGIS 9.2 . Em aulas teóricas e práticas, serão enfatizadas as técnicas mais utilizadas em campo na avaliação quantitativa de "feições" da paisagem, além de técnicas para a integração, cruzamento e anális...

Rescatan ciervo cautivo en el Delta

El ciervo se encontraba cautivo por un particular, encerrado en una jaula con una cadena al cuello. El ejemplar es una hembra de 2 años E n un operativo conjunto, la Dirección de Fauna Silvestre -dependiente de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable-, y la Prefectura Naval Argentina (PNA), procedieron al rescate de un ejemplar de ciervo de los pantanos que se encontraba cautivo por un poblador residente en una isla del Delta de San Fernando, en la provincia de Buenos Aires. A partir de una denuncia anónima recibida en la Dirección de Fauna Silvestre, se iniciaron los contactos con la PNA y se solicitó la colaboración de la Fundación Temaiken , para que su equipo veterinario asistiera en las maniobras de captura, contención, evaluación sanitaria y traslado del ejemplar. El animal fue trasladado a las instalaciones del Bioparque, donde será puesto en cuarentena para evaluar su condición sanitaria. Luego, junto con personal de la Secretaría de Ambiente se monitoreará su ...

Boletín: AMEN – ECOLOGÍA

AGENDA MENSUAL ELECTRONICA DE NOTICIAS EN ECOLOGÍA – ASOCIACIÓN ARGENTINA DE ECOLOGÍA (AsAE) (*) A M E N - E c o l o g í a es una publicación electrónica mensual de la Asociación Argentina de Ecología, recibida por los socios y demás interesados. (*) AMEN – Ecología no se responsabiliza por cualquier modificación de fecha, lugar, contenido, o suspensión de Cursos y Congresos. Tampoco es responsable de bajas en convocatorias difundidas en “Oportunidades Laborales”. Asimismo, se deja constancia que resulta fuera del alcance del AMEN asegurar o constatar la veracidad de las fuentes de información receptadas; como así también la honestidad, calidad y ética de los responsables/encargados de las convocatorias publicadas en el AMEN (entiéndase por esto: artículos de ecólogos argentinos, cursos, convocatorias en oportunidades laborales, congresos-talleres y simposios). Dirección electrónica: mlsuarez@crub.uncoma.edu.ar Edición: Yamila Sasal1, Vanina Chalcoff1, Mariana Weigandt2, María Natalia...

Concurso de fotografía "naturaleza en acción" - Colombia

Morris Animal Foundation Announces Call for Wildlife Research Proposals

Morris Animal Foundation (MAF) is pleased to announce a call for submissions of research proposals on topics relevant to the health and welfare of wild animals. Wildlife proposals will be due November 13, 2009 . MAF funds nearly 50 new and continuing wildlife projects each year totaling close to $1.5 million. If you would like to review MAF’s currently funded wildlife research, click here . Application instructions and deadlines for small (dogs and cats) and large (horses and llamas/alpacas) companion animal submissions will be posted by January 2010. Both will have spring 2010 deadlines. For more information about MAF grants and the application process, please visit www.MorrisAnimalFou ndation.org/ professionals/ scientists . About Morris Animal Foundation: Morris Animal Foundation, a 501(c)(3) nonprofit established in 1948, is dedicated to funding animal health research that protects, treats and cures companion animals, horses and wildlife. MAF has been at the forefront of fundin...

Congreso de Areas Protegidas - Colombia

Vídeos: las mineras en Santa cruz

Investigación en el programa La Liga, referido a la depredación y contaminación de los suelos en la Provincia de Santa Cruz, producto de los gobernantes que tenemos. Se puede observar el peligro en que se encuentra no solo el medio ambiente sino la riqueza arqueológica milenaria. (Los videos tienen opción pantalla completa) PARTE 1: http://www.dailymot ion.com/related/ xa5a57/video/ xa58y3_13- mineria-que- destruye_ news PARTE 2: http://www.dailymot ion.com/related/ xa58y3/video/ xa5a57_23- mineria-que- destruye_ news PARTE 3: http://www.dailymot ion.com/related/ xa58y3/video/ xa5p77_33- mineria-que- destruye_ news