Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) a finales del siglo XX habíamos perdido un 75% de la biodiversidad agraria. Esto significa que si perdemos especies, perdemos también propiedades nutritivas, sabores, cultura, recetas...Y deterioramos nuestra salud. La salud del 60% de la población mundial depende exclusivamente de medicamentos de origen natural. Asimismo, el 40% de la economía mundial depende de una biodiversidad y ecosistemas sanos. De hecho, se calcula que perder biodiversidad nos cuesta al año el 7% del PIB mundial, destaca la directora de la Fundación Biodiversidad del ministerio de Agricultura, Sónia Castañeda, en el último informe de Forética ‘La Senda de la Biodiversidad’, elaborado junto al Ministerio español. Tapa del documento publicado por www.foretica.org Para contribuir a dicha conservación, “las empresas son clave”, declara Germán Granda, director de Forética. Por ello, el reciente documento ‘La Senda d...