Con el objetivo de adecuarla a la norma nacional, la Provincia firmó un decreto que difiere la aplicación de artículos de la ley de bosques y modifica su reglamentación. De esta forma, Córdoba podría percibir cerca de 20 millones de pesos anuales para proteger los bosques y pagarles a los dueños de los predios con monte nativo. el problema es que este decreto no fue publicado en el Boletín Oficial de la Provincia, procedimiento esencial para que quede vigente según el artículo 2° del Código Civil. El episodio trascendií a tres años de la sansión de la ley, el 5 de agosto de 2010 a altas horas de la noche y tras un duro debate en la Legislatura. EL texto fue exhibido a la Nación como normativa válida, según pudieron confirmar este diario y la senadora nacioanl Norma Morandini. Lo curioso es que tanto naturalistas como ambientalistas desconocían su existencia. La modificación está firmada por el gobernador José Manuel de la Sota, el ministro de Agua, Ambiente y Energía, Manuel Cal...
ESCUELA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL "Educación más ambiente, abre un mundo diferente"