Hoy presentamos a un amigo nocturno que nos visita en el jardí: Rhinella arenarum, Sapo Común, Sapo Argentino o Sapo Grande. Aunque muchas veces su ojo se puede confundir con el de otros anfibios o reptiles, en este caso representa al Sapo Común. Origen: (Argentina) Descripción: De tamaño grande, con una coloración dorsal verdosa o marrón con manchas de color más claro, el vientre tanto en machos como en hembras es blancuzco. Cabeza ancha con hocico redondeado y presencia de crestas cefálicas. Glándulas paratoides alargadas pero de contorno irregular (no simétrico) continuadas hacia la parte posterior por un cordón glandular discontinuo. Miembros cortos y robustos. Comportamiento: Presentan un comportamiento de lucha ante un posible predador, elevándose sobre sus patas, bajando la cabeza y llenando los pulmones de aire pueden avanzar hacia la fuente de amenaza, he incluso querer toparla. Se observa a menudo en zonas alejadas de las grandes urbes bajo los faroles...
ESCUELA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL "Educación más ambiente, abre un mundo diferente"