Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de agosto 12, 2018

Descarga: Guía de Simulación y Juegos para la Educación Ambiental

GUÍA SOBRE SIMULACION Y JUEGOS PARA LA EDUCACION AMBIENTAL ·        Simulación, juegos y actividades relacionadas. ·        Introducción a la representación de papeles. ·        La desmitificación del proceso de diseño del juego. ·        El empleo de los juegos de simulación con fines educativos. ·         Las ventajas e implicaciones de un   enfoque de simulación. Link para descarga aquí. La guía sobre el diseño de la simulación y los juegos está orientada por tanto, a suministrar un conocimiento práctico básico con el propósito de estimular a los especialistas encargados del desarrollo de los currículos y de los materiales, así como a los profesores, para que adapten los juegos y las simulaciones existentes a sus propias situaciones particulares o para que desarrollen materiales originales de carác...

Educación Ambiental en Ribera Norte

Esta semana finalizamos los 3 Talleres de Capacitación en Educación Ambiental que estuvimos llevando a cabo para el equipo del Parque Natural Municipal, Ribera Norte :)  En el marco del enfoque metodológico propuesto se trabajó en la planificación de procesos educativos en el área natural, comunicación y planificación de actividades, FODA, juegos y dinámicas. Esto permitió diseñar en equipo una estrategia para seguir fortaleciendo el trabajo en educación ambiental que realiza el equipo en la reserva. :). Video: Participaron de este Ciclo de talleres   Guías, Guardaparques, voluntarios, personal del vivero y la Bárbara Gasparri , directora de Ecología y Biodiversidad de San Isidro.    Una hermosa jornada de trabajo y construcción grupal

Taller: La comunicación y Educación Ambiental como herramientas de cambio en la sociedad

:) Con mucho gusto, les contamos que estaremos disertando en este evento organizado por la Academia Nacional de Ciencias. ·         Se realizará los días 15 y 16 de agosto en la (Alvear 1711, 3er. Piso) 14.30 a 19.00hs. ·         La entrada es libre y gratuita y no se requiere inscripción previa. Los cupos son limitados por orden de llegada. Cronograma: **Miércoles 15 de agosto 14:30 A 15:10 hs. Apertura: Académico Dr. Luis Oscar Bala 15:20 a 16:05 hs. - Martín Tinari. Conferencia: “La recreación como una herramienta para la educación ambiental”. 16:05 a 16:30 hs. - Receso 16:30 a 17:15 hs. - Carlos Fernández Balboa. Conferencia: “Las distintas líneas de la educación ambiental y su desarrollo en la Argentina”. 17:20 a 18:05 hs. - Adriana Burgos y Vanina Salgado. Conferencia: “La experiencia del Jardín Botánico de Buenos Aires para la educación ambiental”. 18:05 a 1...