Ir al contenido principal

Entradas

¡Muy feliz día del amigo! :)

Más info en:  https://www.facebook.com/ProyectoAmbientalConsultoria

Taller Manejo Ex Situ de Tapires

Los dias 21 y 22 de agosto de 2013, el Jardín zoológico de Córdoba será sede del Taller de Manejo Ex Situ de tapires, organizado por la comisión Ex Situ del Grupo Argentino de Tapires y el Grupo Argentino de Cuidadores de Animales Silvestres. Durante el mismo se reunirán instituciones y profesionales con conocimientos en el manejo ex situ de tapires, a fin de compartir experiencias y avanzar en el desarrollo y difusión de mejores prácticas que fomenten la conservación de esta especie. Más información: https://www.facebook.com/zoocba?fref=ts

Tras la huella guaraní

El objetivo del nuevo circuito etnoturístico de 62 km por la selva y los pueblos originarios, tiene como objetivo la reinvindicación de la cultura guaraní y la integración de colonias, aldeas originarias y áreas protegidas para favorecer el desarrollo económico, sociocultural y ambiental de las comunidades originarias y rurales de la región del Moconá. Adentrarse en las comunidades aborígenes de Carmelito, Pindó Poty, Jejy y ItáChí, entre otras, y rurales, como Colonia La Flor y Fracán, es parte de un recorrido que, por momentos, alcanza una altura máxima de 597 metros sobre el nivel del mar y atraviesa la Reserva de Biosfera Yabotí. http://www.lanacion.com.ar/1598307-tras-la-huella-guarani

Preocupación por el deterioro de la Payunia

El uso de vehículos 4x4, el recorrido sin la compañía de personas capacitadas y la negligencia de los visitantes en el cuidado de esta zona volcánica de gran biodiversidad de fauna y flora única en el mundo, alerta a los guardaparques y guías turísticos. A estos problemas se le suman la falta de un puesto permanente de control de guardaparques, la ausencia de un plan de manejo integrado y presencia de residuos en cualquier parte de la Reserva La Payunia y alrededores. Más información en: http://www.losandes.com.ar/notas/2013/7/14/preocupacion-deterioro-payunia-726227.asp

Protesta amiga

Para garantizar el derecho al agua y de calidad: restituir el caudal del Río San Marcos. Proteger el caudal ecológico de todos los ríos, controlando el funcionamiento de los diques, las perforaciones tanto de nuevas como existentes y los desvíos ilegales de agua para beneficio privado. Contra la contaminación del acuífero Puelche, no a la instalación de la planta Monsanto en Malvinas Argentinas. Para evitar el desmonte: derogación de la ley provincial de "desmonte", por la aprobación de la consensuada popularmente "ley de bosques de la COTBN". No a la construcción por encima de la Cota 1050 en Capilla del Monte. Protección de la Reserva Natural Sierras de Cuniputo, no a la apertura de caminos. Paralización del negocio inmobiliario, planificación del manejo de las reservas naturales. Crear comisiones de Guardia Ambiental en cada localidad elegidos y legitimados por los vecinos. Proponer nuevas reservas naturales y corredores biológicos y la regeneración e implant...

Nueva Pagina de Proyecto Ambiental

Proyecto Ambiental inagura su nueva página.   Para festejar que superamos los 10.000 amigos en Facebook, Proyecto Ambiental lanza su nueva pagina, para que pases a visitarnos, te informes, y te enteres de todas nuestras actividades, cursos y noticias. Solo una manera mas de conocernos!!! Pasa y visitanos a :   http://www.proyectoambiental.com.ar/index.html

II Encuentro Internacional de Fotografos de Naturaleza - Gran Chaco 2013

El 14 de Agosto de este año se realizara el II Encuentro Internacional de fotográfos de Naturaleza, a realizarse en el Gran Chaco. Dicho evento tiene como finalidad "promover la conservacion de los recursos naturales, el desarrollo de una conciencia ambiental-social en la poblacion del Gran Chaco y el fortalecimiento de los prestadores  de servicio eco-turismo". En dicho encuentro se trataran los siguientes Talleres Teóricos/ Prácticos sobre Fotografía de Naturaleza: Disertaciones sobre distintas ramas de la Fotografía de Naturaleza.- Conferencias sobre Conservación de los Recursos Naturales del Gran Chaco.- Exposiciones de Obras Fotográficas de Naturaleza.-  Concurso de Fotografía de Naturaleza con importantes premios.- Exrsiones de Safaris Fotográficos en las Provincias de Chaco y Formosa.- y muchos mas... Si te interesa participar de este encuentro podes ingresar a: https://www.facebook.com/pages/II-Encuentro-Internacional-de-Fot%C3%B3grafos-de-Naturalez...