Ir al contenido principal

Entradas

¡Tráfico de Fauna en un videojuego! El juego es una propuesta de Educ.ar destinada a chicos de 13 a 18 años.  Pertenece a una experiencia en multimedia, que combina narración, documental y juegos interactivos. La plataforma permite, e n cada  episodio, conocer a  los distintos personajes y los usuarios tienen herramientas que permiten introducir pequeños giros en la historia, abriendo fichas, explorando el mapa de geolocalización, viendo clips de entrevistas a especialistas y jugando al videojuego, Todo bajo el fantástico escenario de la selva misionera.  Una hermosa herramienta para aprender jugando. Para los más chicos se puede bajar el juego de manera gratuita en: "Trafico de fauna, el videojuego"
Consulta Popular sobre represas . Misiones : el jueves 25 de Septiembre integrantes de la MESA PROVINCIAL NO A LAS REPRESAS Mantuvieron una audiencia pública con Diputados Nacionales, en la que expusieron las razones y fundamentos de la " Consulta Popular sobre Represas” , que se llevará a cabo del 20 al 26 de octubre en toda la provincia.  Al respecto el Médico y ambientalista Juan Yadjhian ,  referente de dicha organización, expresó lo siguiente: “Como médico veo que nuestras defensas se van debilitando, que el agua del río va perdiendo energía, oxígeno, nutrientes, en la medida que frenamos su curso, su circulación. Toda la vida que depende del río, incluida la nuestra, pierde calidad. No podemos maltratar el agua siendo el principal componente de nuestro cuerpo” . En 1996 los ciudadanos misioneros  votaron masivamente por el NO a Corpus , en un plebiscito oficial. Además la Legislatura misionera votó unánimemente por la Ley IV - Nº56 , del año 2011, qu...
1000 metros sin agrotóxicos en General Puyrredón. Histórica medida cautelar en Argentina: La Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires ratifica 1000 metros sin agrotóxicos en General Pueyrredón. La Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires con fecha 25 de Septiembre de 2014, ordenó - en carácter de medida cautelar - la suspensión de los artículos 19, 23, 27, 28 y 35 de la Ordenanza N° 21.296/2013 del municipio de General Pueyrredón, Provincia de Bs As.  Con dicha ordenanza, el municipio de Gral. Pueyrredón había fijado la distancia mínima a 100 metros, creando una franja agroecológica en la que aún se permitía - absurdamente - el uso de agrotóxicos como el glifosato. El fallo se muestra como un antecedente judicial histórico en la materia ambiental donde la Suprema Corte bonaerense realiza una aplicación precisa del principio de no regresión que compone nuestro orden publico ambiental, reiteradamente avasallado por los poderes públicos. Más información:  ht...
¡Últimos cursos del año!   Proyecto ambiental presenta los últimos cursos del año: ¡Estás a tiempo: elegí el tuyo y participa! Educación Ambiental:  “Educación más ambiente abre un mundo diferente”7 de Octubre al 18 de noviembre ce 2014.  Interpretación de Patrimonio:  “lo que dice el intérprete cuando no habla”8 de Octubre al 5 de Noviembre de 2014. Tráfico de fauna silvestre en laArgentina: “Nuestro rol como parte del problema o de la solución” 18 de Noviembre al 16 de Diciembre de 2014. Y si ya realizaste un curso con nosotros tenés 30% de descuento. Aprovechalo:  ¡INSCRIBITE! Mas información:                               Facebook:  Proyecto Ambiental                              Página web:  http://www.proyectoambiental.com.ar/

Curso de Certificación en Diseño de Permacultura (Santa Fé Argentina)

A través de este medio les enviamos una invitación para un Curso de Diseño en Permacultura a realizarse en la provincia de Santa Fe. Este curso es realmente el fruto de varios años de trabajo e investigación en el cual los integrantes Permacultura del Instituto Ná Luum han logrado un acervo que conocimientos que los ponen en práctica a través de herramientas pedagógicas impresionantes que abren el corazón de las personas y les posibilitan ver mas allá. Este Curso Certificado de Diseño de Permacultura esta orientado a la Restauración Generacional de Suelos, a la Agricultura Ecosistémica y a los Bosques Comestibles. Realmente una oportunidad impresionante en donde Tierra Martinez, Beatriz Ramirez Cruz en la Coordinación General y Ana Costanzo y Matias Luna en el equipo Anfitrión, nos abren las puertas para vivenciar un Curso que cambiará tu forma de ver la vida. Un viaje al Chaco Santafesino que permitirá adquirir herramientas para ir mas allá de la Sustentabilidad. Una oportunida...

Aprende con nosotros.... CURSOS VIRTUALES!!!

Te gusta la Naturaleza?... Entenderla?.... Te gustaría poder transmitir lo que sabes de ella??.... Queres saber lo que es el Trafico de Fauna??.... Entonces acompañanos en algunos de  los cursos  y capacitate junto a nosotros! Desde donde quieras! 100% Online Asistencia personalizada!! En una plataforma propia!! * Información: cursos@proyectoambiental.c om.ar y  http:// www.proyectoambiental.com.a r/ * Inscripción:  http:// www.proyectoambiental.com.a r/inscripciones.html

Inician la recuperación del circuito Garganta del Diablo

EL día 16 pasado se celebró en la Casa Central de la Administración de Parques Nacionales (APN) la reunión donde se acordó el inicio de las obras de reparación y puesta en valor del Circuito Garganta del Diablo , que fuera severamente dañado durante la última crecida del Río Iguazú. Pasarelas destruidas durante las inundaciones sufridas este año Durante una reunión de trabajo celebrada hoy en la Casa Central de la Administración de Parques Nacionales (APN)  por el Directorio y los equipos técnicos del Organismo y el Ingeniero Roberto Enriquez, presidente de la empresa concesionaria del Área Cataratas del Parque Nacional Iguazú, se acordó el inicio de las obras de reparación y puesta en valor del Circuito Garganta del Diablo, que fuera severamente dañado durante la última crecida del Río Iguazú. “Para nosotros es una enorme alegría poder empezar a trabajar, tras una exhaustiva evaluación técnica de la dimensión del daño, en la reconstrucción del sector más dañado por la úl...