Ir al contenido principal

Entradas

CURSO VIRTUAL "TRAFICO DE FAUNA SILVESTRE". ULTIMO DEL AÑO!

ULTIMO CURSO DEL AÑO CURSO VIRTUAL TRAFICO DE FAUNA SILVESTRE INFORMATE EN: cursos@proyectoambiental.com.ar www.proyectoambiental.com.ar

Por los conflictos ambientales, Monsanto cambia de estrategia

El conflicto que mantiene la firma Monsanto en su planta cordobesa de la localidad de Malvinas Argentinas motivó un giro en la comunicación de la compañía, acusada de contaminación en el procesamiento de las semillas de maíz. Ahora, la multinacional, que tiene otras cuatro plantas en la Argentina, decidió adoptar una actitud más proactiva en defensa de su imagen. Un camino diferente al que venía tomando hasta ahora frente al conflicto, reconocen sus más altos ejecutivos. Desde el año pasado, grupos ambientalistas vienen organizando acampes y manifestaciones para repudiar la presencia de la planta que procesa las semillas de maíz. Básicamente, por la utilización de glifosato, el polémico componente de un herbicida utilizado en la actividad agrícola. “Tenemos que entender las preocupaciones que tiene la sociedad y fundamentalmente dialogar”, dijo ayer, Luiz Beling, el nuevo vicepresidente de Monsanto Latinoamérica Sur, que viene directamente del cuartel central de Monsanto en Saint Lo...

Un legislador presentó un proyecto de ley para prohibir los zoológicos en la Ciudad de Buenos Aires

El legislador Hernán Rossi (UCR - UNEN) presentó un proyecto para prohibir en "en todo el ámbito del territorio de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires los Jardines Zoológicos", que prevé fijar una multa de 10 mil a 100 mil unidades fijas en caso de incumplimiento. Otra de las propuestas que plantea el proyecto es la del reemplazo del actual Zoológico de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por el Parque de Concientización Ambiental de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El proyecto de ley coincide con el pedido de varias organizaciones proteccionistas Según prevé el proyecto, el nuevo parque deberá crear espacios de concientización de la protección estructural y exposición tecnológica, robótica y científica de especies silvestres autóctonas, exóticas extintas o existentes para informar y enseñar las condiciones de hábitat natural de cada una de esas especies; gestionar la realización de una granja educativa donde se desarrollarán tareas propias de la vida rural, para ...

Instan a aprobar áreas marinas protegidas en reunión sobre la Antártida

SÍDNEY, ASUTRALIA. Grupos de ecologistas instaron a la Comisión sobre la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antártico (CCAMLR, en inglés), reunida en Australia, a aprobar áreas marinas protegidas antes de la clausura del encuentro, el próximo viernes. Robert Brown, exlider del Partido Verde y expresidente de Sea Shepherd Australia, recordó ayer que "solo quedan unas horas para adoptar acciones urgentes para salvar el océano antártico". La reunión que se celebra en Hobart, el lugar de nacimiento de esta comisión hace 34 años, comenzó la semana pasada con la participación de 25 delegaciones con unos 240 científicos marinos, gestores de recursos y responsables políticos de todo el mundo. Sobre la mesa tienen una propuesta de Estados Unidos y Nueva Zelanda para proteger 1,3 millones de kilómetros cuadrados en el Mar de Ross y otra iniciativa de la Unión Europea (UE), Australia y Francia que comprende un área de un millón de kilómetros cuadrados en las aguas oriental...

Falta poco para el último curso del año!

TRÁFICO DE FAUNA SILVESTRE EN ARGENTINA Cursos Online Plataforma propia, Foros, bibliografía y tutoría  personalizada!  Estudia desde cualquier país en la comodidad de tu hogar  * No es necesario tener conocimientos previos * Mas información en :    www.proyectoambiental.com.ar

Batería que recarga en 2 minutos y vida útil de 20 años

Asia Un equipo de investigación de la Universidad tecnológica de Nanyang en Singapur han conseguido un gran avance que permite un gran futuro las baterías de los coches eléctricos. Han desarrollado un nuevo modelo de batería que se recarga en un 70% de su capacidad en sólo 2 minutos. Estas  baterías  se basan en una estructura de ánodos de dióxido de  titanio , más resistentes que las actuales, lo que aumentará su durabilidad, lo que equivaldría a unos 20 años de vida útil, cifra muy superior a los 3.000 ciclos de las actuales y sus aproximados 7 años de vida. Actualmente un punto de recarga rápida para coches eléctricos necesita aproximadamente 30 minutos para alcanzar el 80% de carga. El secreto es la sustitución del grafito usado en las  baterías  de  litio convencionales por un gel de dióxido de  titanio . Un elemento que permitirá reducir los tiempos de carga, y alargar la vida útil de las baterías. Un avance crucial para el futuro d...

Conozca los 'arboles' solares de Israel, fuentes de electricidad y wi-fi

Israel Aparte de pinos, robles y sauces, en el parque natural Ramat HaNadiv deIsrael crece una especie nueva: un árbol que se alimenta de energía solar y constituye una una fuente de energía eléctrica y para el wi-fi. Un árbol de siete paneles puede generar un máximo de 1,4 kilovatios, suficientes para hacer funcionar 35 ordenadores portátiles. Una batería almacena el exceso de  energía   para iluminar la zona por la noche y proporcionar energía de reserva en los días nublados. Según Lasry, se trata de una nueva forma de llevar la  energía  solar a la gente. "Estamos acostumbrados a ver grandes empresas trabajando en sistemas de gran escala", asegura. "Ahora vemos la energía solar haciéndose accesible a cada uno de nosotros en la calle". El nuevo árbol se dio a conocer formalmente este jueves, aunque fueron instalados en el parque israelí hace varias semanas. La compañía israelí Sologic, que ideó el árbol, apunta a ciudades de China y Francia par...