La Red Yaguareté propone una alternativa para la convivencia entre las chacras y el monte.
Los conflictos que se generan cuando el Yaguareté ataca al ganado son, posiblemente, su principal causa de su muerte en la actualidad.
![]() |
Fuente: https://www.facebook.com/redyaguarete. |
El ganadero usualmente termina por matar al animal “cebado”
como medida para eliminar su problema. “Buscamos
modificar esto y transformar este conflicto en una situación en donde todos
ganemos; que el ganadero pueda criar sus vacas y que el Yaguareté pueda continuar
viviendo en sus montes” dice la nota en http://www.redyaguarete.org.ar
En una chacra piloto, en inmediaciones de la Reserva Cuñapirú, se construyó un corral de 23 hectáreas
con 7 hilos de alambre galvanizado y conectado a electricidad (4.500 voltios)
que es abastecida por un panel solar, con el objetivo de que cualquier felino
que intente ingresar, reciba una descarga eléctrica que lo aleje. El sistema
está siendo probado y se irán haciendo las modificaciones que se consideren
necesarias.
Dentro de ese corral, que posee pasturas y fuentes de agua
permanentes, son amparados todos animales más vulnerables a los ataques, como terneros,
vacas amanatando e individuos enfermos.
La ausencia de ataques de grandes felinos sobre el ganado
doméstico, no es señal indiscutible de éxito del sistema implementado. Por
ello, se realiza un monitoreo de los alrededores; el cual consiste en
- Registro de huellas. En los caminos vecinales como en propiedades privadas.
- Identificación de individuos mediante cámaras trampa. De este modo se conocen los movimientos de los Yaguaretés y pumas en la zona e incluso se identifican individuos mediante el análisis de su patrón de manchas.
- Registro y colecta de Heces. Para analizar la dieta de los grandes felinos en el área y mediante análisis genéticos, es posible identificar individuos, lo cual se complementará con la información obtenida de las cámaras trampa.
Fuente: http://www.redyaguarete.org.ar
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por sus comentarios!