Está pregunta más de una vez suele ser debate entre amigos, grupos de facebook y hasta trivias que invitan con juegos a develar este misterio. ¿Pero realmente existe un misterio? ¿Es la montaña más alta del mundo?
La montaña más imponente del mundo fue conocida como Pico XV hasta el año 1865 que recibió el nombre Everest, en homenaje al coronel británico Sir George Bestín Everest. Un geógrafo y topógrafo galés, responsable general de la topografía de la India desde 1830 hasta 1843.
Está montaña además de ser sagrada, también recibe el nombre de Sagarmatha (diosa del cielo) y en China, Chomolungma o Qomolangma Feng (madre del universo).
El sueño de casi todo montañista es llegar a su cumbre, lo que a veces no se estima es que es, una montaña de casi 9000 metros de altura aprx, y esto no es cualquier cosa, además citaremos la altura tomada por GPS, para ser lo más preciso posible. 8.848 metros sobre el nivel del mar.
Aquí viene parte del misterio; según como se mida y desde donde, podría ser la montaña más alta del mundo, o no.
Como dice la canción de Jarabe de Palo. “Según como se mire todo depende” o como se mide jeje
Antes de develar este misterio nos remontaremos un poco a la historia.La montaña más imponente del mundo fue conocida como Pico XV hasta el año 1865 que recibió el nombre Everest, en homenaje al coronel británico Sir George Bestín Everest. Un geógrafo y topógrafo galés, responsable general de la topografía de la India desde 1830 hasta 1843.
Está montaña además de ser sagrada, también recibe el nombre de Sagarmatha (diosa del cielo) y en China, Chomolungma o Qomolangma Feng (madre del universo).
Una montaña que además de ser impresionante, imponente, muchas veces suele ser aterradora ya que tiene en su historia de escalada y ascensiones, varios desenlaces mortales.
El sueño de casi todo montañista es llegar a su cumbre, lo que a veces no se estima es que es, una montaña de casi 9000 metros de altura aprx, y esto no es cualquier cosa, además citaremos la altura tomada por GPS, para ser lo más preciso posible. 8.848 metros sobre el nivel del mar.
Aquí viene parte del misterio; según como se mida y desde donde, podría ser la montaña más alta del mundo, o no.
Fuente: BBC Mundo
-El Everest es la montaña más alta del mundo si la medimos desde el nivel del mar.
Sin embargo, hay otras montañas más altas que ésta, si utilizamos otro parámetro para calcular su altura.
El Kilimanjaro en Tanzania y el volcán Mauna Kea en Hawai son más altos, si los medimos desde la base en la que están asentados. El primero se asienta en las planicies africanas que están cercanas al nivel del mar.
Y el Mauna Kea es todavía más alto, pero tiene su base en el fondo del mar.
Por otro lado Chimborazo, el volcán de Ecuador, es más alto que el Everest (si se mide desde el centro de la Tierra)
La cima del Everest sigue siendo el punto más elevado del mundo respecto al nivel del mar, pero no es el más alejado del centro de la Tierra. ¿Se entiende?
Ese récord pertenece a la cumbre del volcán Chimborazo, en Ecuador, según confirmó una expedición del Instituto Geográfico Militar (IGM) del país y del Instituto Francés de Investigación para el Desarrollo (IRD, por sus siglas en francés).
De acuerdo a una nueva medición, realizada con ayuda de un GPS (Sistema Global de Posicionamiento), el Chimborazo, en el centro de Ecuador, se eleva 6.263,47 metros, con una precisión de más/menos tres centímetros.
Así la cumbre del volcán ecuatoriano se encuentra a 6.384,4 kilómetros de distancia del centro de la Tierra, lo que lo sitúa como el punto más alejado del corazón de nuestro planeta.
Entonces, ¿Es realmente el Everest la montaña más alta del mundo?
El Everest es la montaña más alta del mundo si la medimos desde el nivel del mar y punto. ¿seguimos debatiendo?
La respuesta está en la forma de la Tierra.
"La Tierra es más plana en los polos y más gorda en el Ecuador. La diferencia de radio entre los polos y el Ecuador es de 21 kilómetros", así lo explico Olivier Dangles, representante en el país sudamericano del IRD francés.
"Cuando estás a nivel del mar en el Ecuador, estás 21 kilómetros más lejos del centro de la Tierra que cuando estás a nivel del mar en los polos".
Para cerrar queremos destacar que si bien cada vez más montañistas intentan subir el Everest, los primeros que hicieron cumbre el 29 de mayo de 1953, fueron Sir Edmund Hillary el sherpa Sardar Tenzing Norgay, iban acompañados por 12 escaladores, 40 guías sherpas y 700 porteadores. La expedición iba cargada con siete toneladas de materiales. Llevaban algunas cosas por si las dudas :)

Sin embargo, hay otras montañas más altas que ésta, si utilizamos otro parámetro para calcular su altura.
El Kilimanjaro en Tanzania y el volcán Mauna Kea en Hawai son más altos, si los medimos desde la base en la que están asentados. El primero se asienta en las planicies africanas que están cercanas al nivel del mar.
Y el Mauna Kea es todavía más alto, pero tiene su base en el fondo del mar.
Por otro lado Chimborazo, el volcán de Ecuador, es más alto que el Everest (si se mide desde el centro de la Tierra)
La cima del Everest sigue siendo el punto más elevado del mundo respecto al nivel del mar, pero no es el más alejado del centro de la Tierra. ¿Se entiende?
Ese récord pertenece a la cumbre del volcán Chimborazo, en Ecuador, según confirmó una expedición del Instituto Geográfico Militar (IGM) del país y del Instituto Francés de Investigación para el Desarrollo (IRD, por sus siglas en francés).
De acuerdo a una nueva medición, realizada con ayuda de un GPS (Sistema Global de Posicionamiento), el Chimborazo, en el centro de Ecuador, se eleva 6.263,47 metros, con una precisión de más/menos tres centímetros.
Así la cumbre del volcán ecuatoriano se encuentra a 6.384,4 kilómetros de distancia del centro de la Tierra, lo que lo sitúa como el punto más alejado del corazón de nuestro planeta.
Entonces, ¿Es realmente el Everest la montaña más alta del mundo?
El Everest es la montaña más alta del mundo si la medimos desde el nivel del mar y punto. ¿seguimos debatiendo?
La respuesta está en la forma de la Tierra.
"La Tierra es más plana en los polos y más gorda en el Ecuador. La diferencia de radio entre los polos y el Ecuador es de 21 kilómetros", así lo explico Olivier Dangles, representante en el país sudamericano del IRD francés.
"Cuando estás a nivel del mar en el Ecuador, estás 21 kilómetros más lejos del centro de la Tierra que cuando estás a nivel del mar en los polos".
Para cerrar queremos destacar que si bien cada vez más montañistas intentan subir el Everest, los primeros que hicieron cumbre el 29 de mayo de 1953, fueron Sir Edmund Hillary el sherpa Sardar Tenzing Norgay, iban acompañados por 12 escaladores, 40 guías sherpas y 700 porteadores. La expedición iba cargada con siete toneladas de materiales. Llevaban algunas cosas por si las dudas :)

Fuente: https://www.britannica.com/biography/Edmund-Hillary
Además de Hillary, existe un crack que subió en 1978 sin oxigeno, estamos hablando de Reinhold Messner, alpinista italiano que se convirtió en la primera persona del mundo en escalar las 14 cumbres de más de 8000 metros, sin oxígeno.
Aunque también la historia habla de que hubo otros sherpas que lo intentaron en otras épocas en agradecimiento a la montaña, pero claro, esto es otro misterio que habrá que develar como los cuerpos que han quedado asentados para toda la eternidad.
Buenas cumbres!
Fuentes: Pixabay - BBC Mundo - Britannica.com -
Blogs recomendados: https://animalderuta.com/2012/05/31/las-rutas-de-ascenso-del-everest/
Aunque también la historia habla de que hubo otros sherpas que lo intentaron en otras épocas en agradecimiento a la montaña, pero claro, esto es otro misterio que habrá que develar como los cuerpos que han quedado asentados para toda la eternidad.
Buenas cumbres!
Fuentes: Pixabay - BBC Mundo - Britannica.com -
Blogs recomendados: https://animalderuta.com/2012/05/31/las-rutas-de-ascenso-del-everest/
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por sus comentarios!