Un Manual para construir tu casa propia
El sueño de tener una casa propia no parece estar tan lejos,
cuando realmente la creatividad, el ingenio, el compartir conocimientos y aprender
las técnicas adecuadas se conjugan, se logran grandes proyectos, en este caso
el de tu casa propia. Un sueño que se convierte en realidad y sustentable! J
¿Qué es una casa sustentable?
¿Qué es una casa sustentable?
Partamos de la idea, que una casa sustentable es aquella
construcción creada a base de materiales reciclados, utilizando además técnicas
y tecnologías para reducir los niveles de contaminación y optimizar los
recursos naturales.
Una organización que
lo comparte todo
Compartir conocimientos, respetar a las otras especies,
respetar al planeta y aprender cada día
"para estar mejor preparados a enfrentar juntos esta realidad",
sostiene Ogayar quien impulsa talleres gratuitos de construcción sustentable,
huerta urbana y energías alternativas. Uno de los referentes del grupo “Dar por Dar” que busca compartir
conocimientos.
Este proyecto impulsado por el grupo "Dar por Dar",
ha presentado un "Manual deRecopilación de Técnicas Autosustentables" Un libro que tiene una
compilación de ideas para construir una casa económica y ecológica que permita
a sus habitantes obtener agua, energía y una alimentación sana por menos de u$s 300 dólares.


Un manual con
técnicas milenarias
Este Manual tiene por objetivo acercar propuestas para
construir viviendas utilizando técnicas milenarias adaptadas a los tiempos
modernos, que proporcionan confort al tiempo que cuidan el ambiente.
“Earthbarg, quincha
francesa, barro, pozo canadiense, muro
trombe, horno solar, techo verde, captura de agua de lluvia, destilador solar,
baño ecológico, bio gas”, son
algunas técnicas que podrás conocer en este manual que han sido elegidas y
probadas para que puedas aprender y aplicar fácilmente en la elaboración de tu
propia casa.
Se define a la arquitectura diseñada para lograr un máximo
confort dentro del edificio con el mínimo gasto energético. Para ello aprovecha
las condiciones climáticas de su entorno, transformando los elementos
climáticos externos en confort interno gracias a un diseño inteligente.
Dar por Dar, Es
una organización que tiene como característica principal el dar conocimiento
para igualar al otro; no se dedica a hacer beneficencia, caridad, colectas,
etc.
Para conocer más sobre “Dar
por Dar”, sus cursos y actividades puedes ingresar a su grupo en
Web oficial: https://darxdar.wixsite.com/darxdarweb
Fotos: Recopilación de Dar por Dar
Si te gustó esta nota compártela con tus amigos y déjanos un
comentario!
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por sus comentarios!