En esta nota te invitamos a concer un fascinante viaje de un ave a través del continente, uniendo varios sitios.
¡Les invitamos a disfrutar este “Story Map” y úsarlo como
herramienta de educación y divulgación!
Este trabajo realizado por especialistas y un seguimiento en conjunto con la última tecnología ha creado grandes y sorprendentes descubrimientos.
Compártanlo por todos lados, usándolos
hashtags #RHRAP, #avesplayeras, #SESAstory y #storymap.
Para acceder a “El Viaje de un Playero Semipalmeado,” hagaclick aquí, y luego siga desplazándose para mirar la historia desarrollada.
"Fue poco después del solsticio de verano del 2016. Los mosquitos eran
implacables, la luz del sol constante y la capa de hielo más baja que
lo normal en la Bahía de Hudson prometían más encuentros con osos
polares en la isla." 

Coordinados por Manomet, un equipo de 18 colaboradores estaba estudiando los Calidris pusilla en sus sitios de reproducción a lo largo del Ártico.
En la parte superior de Hudson Bay, la Isla Coats es uno de esos sitios de reproducción.
Fuente: -La Oficina Ejecutiva de la RHRAP
La red hemisférica de reservas para aves playeras (RHRAP) o
Western Hemisphere Shorebird Reserve Network (WHSRN) en inglés, es el primer
sistema hemisférico de reservas naturales en red cuyo objetivo es proteger a
las especies de aves playeras y sus hábitats en América.12 La oficina
ejecutiva tiene su sede en Manomet, Massachusetts, Estados Unidos.
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por sus comentarios!