
Finalizado el Plan Trianual de Quemas 2011- 2013, que equilibra el medioambiente y previene incendios, se evalúan los beneficios para la fauna y flora autóctona. Buscan compatibilizar el crecimiento del turismo con el mantenimiento de la biodiversidad.
El Parque Nacional Mburucuyá se encuentra llevando adelante una campaña de conservación y difusión de la fauna y flora autóctona. En diálogo con El Libertador, el intendente del parque, José María Hervás, se refirió a los últimos métodos aplicados en pos de la conservación del ambiente y sus beneficios para las especies que habitan la vasta área protegida.
En el parque se realizan quemas controladas de pastizales, práctica que permite la regeneración de los mismos. Hervás puntualizó que "recientemente finalizó el Plan trianual de quemas prescriptas 2011- 2013. Las quemas se utilizan para equilibrar el ambiente natural, y no son tan perjudiciales como se cree, si se las sabe utilizar".
Leé la nota completa en: http://noticiasambientales.com.ar/index.php?leng=es&nombremodulo=TURISMO&id=1489
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por sus comentarios!