Luego de finalizada la 3° Cruzada de las Sierras Chicas por la Soberanía del Agua y la Tierra, las organizaciones y los vecinos participantes dieron a conocer un importante documento.

En dicho manifiesto expresan los logros y conflictos que han sufrido manifestando su desacuerdo a un modelo de desarrollo que devasta nuestros bosques y todas las formas de vida incluidas en él.
Entro los diferentes puntos que destacan en dicho manifiesto celebran:
- La aprobación de la Reglamentación de la Reserva Los Manantiales en Río Ceballos y la creación del Comité de Gestión con participación ciudadana vinculante.
- La aprobación de la Reglamentación de la Reserva Los Quebrachitos en Unquillo, y la recuperación de áreas de bosques en zonas urbanas.
- Celebran y acompañan al Grupo Tacku y el Consejo de Ambiente de Villa Allende y a la Mesa de Agua y Ambiente de La Granja en los talleres realizados en Villa Allende y La Granja con participación de la ciudadanía activa para decidir qué tipo de ciudad o pueblo anhelan para los próximos años con respecto a la Reserva de Villa Allende.
- Celebramos los avances en las dos cabeceras del Corredor Hídrico y Biológico de Sierras Chicas:La “Reserva Natural de la Defensa Ascochinga” y la Reserva Natural de la Defensa “La Calera” que tienen su Comité de Gestión Local.
Además de los puntos anteriores expresan que "Los caminantes y participantes de la 3ra Cruzada nos hermanamos con todas las luchas globales que resisten al neodesarrollismo extractivista y expoliador de nuestros derechos y vidas, que avanza en diferentes territorios con el agronegocio, el fracking, la megaminería, el negocio de la basura, el negocio inmobiliario, entre otros, expulsando y excluyendo a campesinos y ciudadanos e impactando gravemente sobre nuestros ambientes."
También mencionan "Como miembros de la Coordinadora Ambiental y de Derechos Humanos nos comprometemos en la constitución de un marco legal y político regional que nos garantice la protección de nuestros bosques y nuestros derechos al agua, a la tierra, a un ambiente sano, a la vida, a la participación ciudadana y a la autodeterminación. En el camino de construcción de otra democracia posible y otro modelo de sociedad"
Finalmente menciona a los diferentes integrantes de la Coordinadora figurando diferentes agrupaciones vecinales, fundaciones, etc. y además agradecen la adhesión y participación de otras entidades y agrupaciones que acompañan a esta cruzada por la protección de nuestro ambiente.
Para leer el manifiesto: https://drive.google.com/file/d/0B3zxb6HfTAG8Uk5sS2h3cjg4UzQ/view
Facebook: Coordinadora Ambiental y Derechos Humanos Sierra Chica
Para leer más: www.prensasierraschicas.com.ar
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por sus comentarios!