![]() |
Dakar 2014. | Abi Agencia |
De acuerdo al estudio realizado por el Gobierno, se evidenció que el riesgo medioambiental en ocasión del paso del Rally Dakar por las poblaciones de Oruro y Potosí no es tanto por la llegada de las máquinas, sino por el volumen de visitantes, nacionales y extranjeros, a quienes les pidió conciencia para el manejo de la basura.
Este año se tenía previsto botaderos de basura para 10 mil personas, pero en un área para 10 mil espectadores hubo 120 mil personas, y la generación de basura fue mayor. Para la edición 2015 el Viceministerio de Turismo informó que se trabaja para minimizar los efectos.
“Esta es una acción concreta de las empresas auspiciadoras y en cada tranca de ingreso a la competencia entregaremos bolsas ecológicas para que coloque ahí los residuos y minimizar los impactos”, informó el viceministro de Turismo, Marko Machicao, quien junto a estas medidas apela a la conciencia del público.
El volumen de basura se habría duplicado, por lo cual los militares trabajaron 45 días posteriores a la carrera para limpiar la basura que dejaron los espectadores.
La Amaury Sport Organisation (Aso), empresa privada encargada del Rally Dakar, por su lado, se encargará de la recolección de los residuos que dejen las máquinas durante su estadía en el país, también destinará personal para recolectar los rastros de aceite y líquidos de gasolina, después del paso de los corredores.
Tres meses atrás la Aso entregó al Gobierno la propuesta del circuito para recibir sugerencias o solicitudes de modificaciones con el propósito de evitar daños al medioambiente de la región.
Este año se tenía previsto botaderos de basura para 10 mil personas, pero en un área para 10 mil espectadores hubo 120 mil personas, y la generación de basura fue mayor. Para la edición 2015 el Viceministerio de Turismo informó que se trabaja para minimizar los efectos.
“Esta es una acción concreta de las empresas auspiciadoras y en cada tranca de ingreso a la competencia entregaremos bolsas ecológicas para que coloque ahí los residuos y minimizar los impactos”, informó el viceministro de Turismo, Marko Machicao, quien junto a estas medidas apela a la conciencia del público.
El volumen de basura se habría duplicado, por lo cual los militares trabajaron 45 días posteriores a la carrera para limpiar la basura que dejaron los espectadores.
La Amaury Sport Organisation (Aso), empresa privada encargada del Rally Dakar, por su lado, se encargará de la recolección de los residuos que dejen las máquinas durante su estadía en el país, también destinará personal para recolectar los rastros de aceite y líquidos de gasolina, después del paso de los corredores.
Tres meses atrás la Aso entregó al Gobierno la propuesta del circuito para recibir sugerencias o solicitudes de modificaciones con el propósito de evitar daños al medioambiente de la región.
“Lamentablemente presentaba problemas en términos medioambientales, hemos pedido se modifique la ruta y pasará por dunas y zona de arena en Oruro. Ya no pasa por esa zona, entre los dos salares”, informó la autoridad.
En cuanto a la ficha medioambiental ya fue elaborada por el Ministerio de Medioambiente y Agua, que será la encargada para mitigar cualquier efecto posterior.
En cuanto a la ficha medioambiental ya fue elaborada por el Ministerio de Medioambiente y Agua, que será la encargada para mitigar cualquier efecto posterior.
Fuente: www.lostiempos.com
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por sus comentarios!