Si no visualiza correctamente este E-Mail haga Click Aquí | Reenvía a un amigo
Conferencia ISWA Beacon"El rol de los Residuos en una Economía Circular"1 de Octubre de 2015Auditorio de la Universidad ISALUD,Venezuela 847, Ciudad de Buenos Aires.
PROGRAMAJueves 1 de Octubre
9:00 - 9:30 hs. Acreditación.
9:30 - 12:30 hs. - El rol de los Residuos en una Economía circular con la participación de:
- Atilio Savino, Argentina – Vicepresidente de ARS.
- Antonis Mavropoulos, Grecia - CEO de D-Waste y Jefe del Comité Técnico Científico de ISWA.
- Björn Appelqvist, Dinamarca – Jefe del Grupo de Trabajo de Reciclado de ISWA.
12:30 - 14:00 hs. Receso.
14:00 - 15:00 hs. "Los desafíos de un sistema de reciclado en una economía circular"
- Costas Velis, Experto en sistemas de uso eficiente de los recursos de la Universidad de Leeds, Inglaterra.
15:00 - 16:00 hs. - "El rol de las empresas en la economía circular: el caso Benito Roggio ambiental" - Pablo De Lorenzi - Gerente General de Benito Roggio ambiental -BRa.- "La visión de la industria sobre la gestión sustentable de sus residuos" - Lic. Cecilia Hiriart, Jefe del Departamento de Medio Ambiente, Unión Industrial Argentina- UIA.- "La industria del envase y la economía circular: Protocolo de Packaging y Sustentabilidad" Roberto A. Sanchez, Coordinador del Area Envase y Medio Ambiente - Instituto Argentino del Envase".
16:00 - 17:00 hs. - Economía Circular - Foco Consumidor
- Natura - Romina Altamore
Nextel - Mauricio Lisa Clorox - Pablo Barone Uniliver – Jordana CarvalloModerador: Miguel Nuñez – CEADS
17:00 - 18:00 hs. - Economía Circular - Foco Industrial
- Ledesma SAAI - Ing. Agr. Miguel Fernández de Ullívarri.
- Tetra Pak - Ing Horacio Martino.
- Ternium SIDERAR - Ing. José Antonio Fonrouge.
Moderador: Alejandro Jurado-CEMPRE
18:00 - 18:30 hs. Preguntas y Cierre.
La actividad del Viernes 2 de Octubre es un Taller cerrado, cuya concurrencia se realiza solo por invitación.TRADUCCION SIMULTANEA.Entrada libre y gratuita.Vacantes limitadas, requisito indispensable inscripción previa.
INGRESE AL SIGUIENTE LINK PARA VISITAR LA WEB Y AMPLIAR INFORMACIÓN SOBRE "ISWA BEACON CONFERENCIA".INGRESE AL SIGUIENTE LINK PARA INSCRIBIRSE ONLINE.Asociación para el Estudio de los Residuos Sólidos - ARS, ISWA NM (96-1775)
Venezuela 931 2ndo. subsuelo - Ciudad de Buenos Aires
Tel +54 11 4342 6368 / 6825 ars@isalud.edu.ar
http://www.ars.org.ar
Agréganos a tu lista de contactos Información de Contacto
Para desuscribirse de nuestra lista haga Click Aquí ![]()
EL CARACOL MANZANA Pomacea maculata y Pomacea canaliculata De nativo a exótico un solo paso… Cuando éramos chicos, siempre nos encontrábamos en las riberas del río o al costado de las lagunas estos bellos huevos creyendo que eran de sapo o de rana ¿alguna vez te pasó?. Pero resulta que son de un caracol conocido como “caracol manzana o ampularia” y que bajo este nombre, en realidad existen muchas especies. Es el caracol de agua dulce más grande del mundo, pudiendo llegar a alcanzar los 15 cm de longitud en estado adulto. En nuestro país (Argentina), son especies nativas (autóctonas) y cumplen un rol importantísimo en los ecosistemas que habitan. Por ejemplo, muchas aves como el caracolero se alimentan de ellos. Es una especie de molusco gasterópodo dulceacuícola que integra el género Pomacea de la familia Ampullariidae . Habita en ambientes acuáticos en regiones templadas y templado-cálidas del centro y centro-sur de América del Sur. Al ser comercializado en tiendas...
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por sus comentarios!